Antía Pérez de Mimomigato, en IM Veterinaria

Antía Pérez Mimomigato

Antía Pérez Pérez, directora y fundadora de Mimomigato, ha sido entrevistada para el número 64 de la revista IM Veterinaria, una de las publicaciones más respetadas y de referencia dentro de la comunidad veterinaria profesional.

El reconocimiento de la medicina felina especializada

La aparición en IM Veterinaria subraya la creciente importancia y el impacto de la especialización felina en el sector. Esta plataforma, esencial para la difusión de conocimiento riguroso entre profesionales de la salud animal, dedica un espacio central a la visión de Antía Pérez bajo el título: «El gato ya no es ‘un paciente de segunda’».

El artículo aborda la transformación del papel del gato en la clínica veterinaria, un avance impulsado por una mayor investigación científica, el interés académico y la dedicación de profesionales especializados.

La diferencia con un centro generalista no está tanto en el tipo de enfermedades sino en la casuística y la profundidad del abordaje

La distinción de un centro exclusivo para gatos

Antía Pérez, con su trayectoria consolidada que incluye la Certificación Europea en Medicina Felina y su contribución constante al GEMFE, expone en la entrevista el valor diferencial de un centro exclusivo para gatos como Mimomigato.

La distinción con respecto a un centro generalista no reside en la tipología de las enfermedades, sino en la casuística y la profundidad del abordaje clínico:

  • Diagnóstico y manejo específico: Al centrarnos exclusivamente en la especie felina, observamos con mayor frecuencia casos complejos y pacientes crónicos o con comorbilidades múltiples. Estos requieren un manejo intensivo y un enfoque fundamentado rigurosamente en la medicina felina, lo que permite una mayor precisión diagnóstica y terapéutica.

  • Vanguardia y experiencia: La exclusividad permite dedicar toda la formación y la experiencia clínica a comprender la complejidad del gato, promoviendo una medicina basada en evidencia que supera la dependencia de extrapolaciones desde otras especies.

Asimismo, esta especialización impulsa el desarrollo de técnicas diagnósticas y tratamientos diseñados específicamente para el gato, así como la necesidad imperante del manejo amable y adaptado para garantizar el bienestar del paciente y la adherencia del tutor al tratamiento.

Invitación a la lectura en IM Veterinaria

Invitamos a nuestros lectores a consultar el artículo completo para conocer en detalle la perspectiva de Antía Pérez sobre el estado actual y el futuro de la medicina felina, incluyendo la importancia del diagnóstico precoz y la asignatura pendiente de la inmunología del gato.

El artículo “El gato ya no es un ‘paciente de segunda’” se encuentra disponible en la última edición de la revista IM Veterinaria, número 64, abierto a cualquiera que se registre:

https://www.imveterinaria.es/revista/64/56/